La configuración del campo de estudio de los movimientos sociales en España (1980-2020)
Betancor Nuez, G. & Santos, F. G. ORCID: 0000-0001-7006-2088 (2023).
La configuración del campo de estudio de los movimientos sociales en España (1980-2020).
Revista Española de Sociología, 32(1),
doi: 10.22325/fes/res.2023.145
Abstract
El objetivo de este artículo es hacer una primera aproximación a la configuración de los movimientos sociales y la acción colectiva como campo de estudios emergente en España, una tarea que estaba pendiente en la academia. Así, este trabajo analiza cómo la recepción original de las principales teorías y metodologías ha influido, a su vez, en las principales líneas de investigación desarrolladas (y omitidas) en España. Y constatamos, como ya han apuntado otros autores, que los estudios sobre movimientos sociales han reforzado su papel y relevancia en España de forma paulatina en la última década, pero con cierto retraso respecto a otros países europeos. Hacemos esta aproximación mediante un análisis teórico y un análisis empírico. El primero hace referencia a un breve y necesario estado del arte sobre esta cuestión. El análisis empírico se realizada sobre datos de Dialnet y Web of Science, sobre la evolución de las publicaciones sobre esta cuestión en publicaciones en castellano y en inglés. También se analizan datos sobre la presencia de comunicaciones acerca de movimientos sociales en congresos de Sociología y Ciencia Política. La parte cualitativa es un análisis de entrevistas semi-estructuradas a pioneros-as en este campo de conocimientos. Las conclusiones aluden a que el crecimiento del estudio de los movimientos sociales en España se ha visto amplificado por la normalización de la democracia y de la protesta y, sobre todo, a partir del ciclo de protesta del 15M como fenómeno sociológico de estudio internacional.
Publication Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. |
Publisher Keywords: | Movimientos sociales, protesta, campo de estudios, España, institucionalización |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) |
Departments: | School of Policy & Global Affairs School of Policy & Global Affairs > Sociology & Criminology |
SWORD Depositor: |
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (531kB) | Preview
Export
Downloads
Downloads per month over past year